El domingo aconteció de manera diferente para el colectivo
de exteriores de Radio Bahía, así he decidido nombrar a los muchachos y
muchachas que hacen radio desde la comunidad, en esta ocasión el destino fue
Caño Verga, asentamiento poblacional que se encuentra a Cinco kilómetros de
Caimanera.
Castillo Puebla, gestora
del proyecto sociocultural… dijo a Radio Bahía que lo más importante de este
proyecto es que ha logrado que los pobladores se sientan parte del mismo y con
necesidad de participar.
También destacó la
inserción de organismo decisores y organizaciones en el municipio para lograr
la transformación material y espiritual de esa comunidad rural.
Y aunque no estamos
precisamente en el mes de mayo, la mayor atracción del patio de Pepé resultó la Orquídea o flor de Mayo, su
nombre científico Cattleya, recuerda a Willian Cattley, quien en mil 818
cultivó los primeros bulbos de esta planta en Inglaterra, a través de una
especie enviadas desde Brasil y fue el Botánico John Lindley quien le dio este
nombre.
Con el propósito de
mejorar la vida de sus habitantes a través de la cultura, “Con mis propias manos” se reúne una vez al mes para estimular y
reconocer a los habitantes de dicha comunidad, quienes se insertan con
diferentes muestras de lo que sucede día a día en la vida socioeconómica de
Caño Verga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario