
Maité Galbán Cueto llega al
lente de Yamel Santana por la recomendación de su amigo Eduardo Kandebat. En
ese entonces Yamel fue al sótano, que cuando eso Maité trabajaba en el grupo de
teatro el sótano y era una desconocida, y confiesa Yamel que le planteó la idea
y a ella le gustó.

Para
la también actriz de la novela cubana en transmisión “Entrega”, este un papel
inédito, y como ella misma confiesa acepta la propuesta ya que los actores
siempre está a la búsqueda de más: confiesa además que e primer sentimiento que
tuvo fue de impresión: “¿Cómo hago esto?, ¿cómo reflejo a través de
una foto que es estática un sentimiento? Y la temática me importó muchísimo
porque soy mujer y aborrece cualquier acto de violencia hacia la mujer”


A través de 18 piezas Yamel
muestra la historia de distintas mujeres que fueron violentadas, a quienes le
dedica de manera especial la última foto de este ensayo y a denunciar tales
juegos de sombras y apariencias porque siempre hay una puerta de salida,
siempre ha una mano extendida, y a decir del propio autor ese es su leitmotiv
para escoger como título“El silencio del miedo”, “porque ocurre dentro de las paredes de un hogar, y
por el pudor, el miedo al rechazo, el miedo a lo que puedan decir a veces la
mujer no es capaz de contar, de ir a los lugares, a las personas, a las
instituciones correctas para que la ayuden y es el silencio precisamente lo que
más daño les hace”
Aunque en el mundo se
celebra del 25 de noviembre al diez de diciembre la jornada por la NO violencia
hacia la mujer, sirva este ensayo fotográfico de Yamel Santana, donde modela la
actriz caimanerense Maite Galbán para hacer en cualquier fecha la denuncia
oportuna porque es precisamente el miedo y el silencio en que más daño hace
ante esa triste realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario