A la celebraciones de este 20 de
octubre día de la cultura cubana se suman en Caimanera varios clubes de la bien
llamada Década Prodigiosa, quienes en su recorrido por el municipio accedieron
a una exclusiva para Radio Bahía.
El presidente del Club Prodigiosos
de la Década, Rubén Pérez Sierra dijo que el encuentro fraternal con el
club caimanerenses “Vivir en Bahía” los llena de orgullo al coincidir este mes con
las celebraciones por el día de la cultura cubana.
Pérez Sierra dijo además que la
provincia Guantánamo cuenta con nueve clubes, seis de ellos en la cabecera
provincial, uno en Imías, Baracoa y Caimanera, quienes tienen como premisa no
dejar morir una de la música que trasciende en el tiempo y los hace soñadores
de un futuro seguro, porque es una música que atesora muchos recuerdos, que
lleva implícito el agrado del buen vestir, la buena conducta, entre otros
valores humanos dignos de imitar por los hombres y mujeres de nuestra sociedad.


Para la jornada el club local “Vivir
en Bahía” preparó el encuentro amistoso donde cada club expondrá una
coreografía y los amantes de la buena música podrá disfrutar del
“beat-pop-rock”, canciones melódicas y puras, aceptadas por la juventud y sus
padres, que desde sus inicio une a
varias generaciones.

La
música de los años 60 y 70, conocida como la “Década Prodigiosa”, es armoniosa,
contagiosa, y con letras que reseñan la necesidad de lograr un mundo mejor,
refiriéndose al amor libre y utilizando para ello una poesía limpia y sugestiva
alejada de las palabras groseras que hoy caracterizan al Reggaetón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario