Ciencia Universitaria para el desarrollo local en Caimanera
En busca de una Caimanera próspera y sostenible, este jueves el
Centro Universitario de Caimanera desarrolló el Taller Científico
Universitario de gestión de proyectos de impacto sociocultural en el
desarrollo local. Ante la presencia de ponentes e invitados
Willermo Paumier Labacena, presidente del jurado se refirió a cuanto le
queda por hacer a Caimanera, en vía del desarrollo local, como única vía
para el desarrollo en el municipio: “... porque lo que sí es real es
que Caimanera tiene que desarrollarse, Caimanera no se puede quedar como
está, y las personas tienen que tener una proyección de lo que va a ser
este marino poblado dentro de 20 ó 30 años, tenemos que visualizarlo, y
para visualizar eso, hace falta ciencia, pero hace falta recursos
materiales también”. Distintos profesionales de los sectores de
cultura, deporte y educación defendieron ocho trabajos de investigación,
durante la sesión del taller en el Centro Universitario Municipal,
centro que asesora al gobierno en Caimanera en la puesta en marcha de
los proyectos que generen desarrollo local para los caimanerenses, y a
partir ello buscar la integralidad. “Hoy hay que buscar la
integralidad en los proyectos, es muy difícil que una sola institución
pueda mover un proyecto, y para lograrlo hay que buscar que se sumen
muchas más empresas, entidades, organismos y de igual manera hay que
garantizar una participación consciente de la propia población, la que
lograremos en la medida en que ellos mismos identifiquen sus necesidades
sentidas” Con la presencia de investigadores, el Taller promovió el intercambio de experiencias y criterios sobre resultados científico-técnicos
de avanzada en el quehacer universitario y la generalización de estos
en el desarrollo local, así como proyecciones encaminadas al
perfeccionamiento de la colaboración sociocultural comunitaria.
“Que la población sienta que el proyecto es de ello y no mío, porque al
final yo soy un facilitador, por lo tanto implicarlo en la solución de
sus problemas en lo más importante” Se mostraron resultados de
proyectos como “Programa de colaboración para potenciar la
participación comunitaria en Caño Verga desde sus prácticas culturales y
relaciones interpersonales”;
Sumar Sin límites, Un día de Gozo, entre otros impactos que se
evaluaron a partir de que se implementen nuevos proyectos como Orgullo
caimanerense, del instructor de pintura, Tomás Riquenes Bolívar, a
través del cual pretende reanimar las principales arterias de la
localidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario